delitos de informatica

ACTIVIDAD:
1. QUE SON LOS DELITOS INFORMATICOS?
2. CUALES DELITOS INFORMATICOS SE ESTAN PRESENTANDO MAS ACTUALMENTE
3. Definir cada uno de los siguientes delitos informaticos MÁS COMUNES

1. Bluejacking
2. Bluesnarfing

3. Ciberacoso (cyberbullying)
4. ESCNNA

5. Flaming
6. Grooming

7. Hackear
8. Hacker

9. Hacking
10. Hammering

11. Malware
12. Pederastia

13. Pedofilia
14. Pedófilo

15. Pharming
16. Phishing

17. Pornografía infantil
18. Sexting

19. Sextorsión
20. Smishing

21. Software Espía o Spyware
22. Virus

23. Vishing

Leer más: https://iearm-informatica.webnode.com.co/delitos-informaticos/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es

SOLUCION

1.Un delito informático o ciberdelicuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática.

https://es.wikipedia.org/wiki/Delito_inform%C3%A1tico

2.Es difícil concebir la vida actualmente sin la intervención que en ella tiene el uso de la informática, en su sentido más amplio. En los finales del siglo, además, han convergido la tecnología de la información y comunicaciones, dando lugar a la llamada telemática, y en definitiva, a que hayamos entrado en la "era de la información".  


3.1BLUEJACKING: En seguridad informática, el término bluejacking se refiere a una técnica consistente en enviar mensajes no solicitados entre dispositivos Bluetooth, como por ejemplo teléfonos móviles, PDAs o portátiles. La tecnología Bluetooth tiene un alcance limitado de unos 10 metros normalmente en dispositivos pequeños (como teléfonos móviles) aunque otros aparatos más grandes (como portátiles) con transmisores más potentes pueden alcanzar los 100 metros.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bluejacking




-  Bluesnarfing :es el envio de mensajes sin permiso a traves de dispositivos con Bluetooth como celulares, PDAs, portatiles y algunos PCs, enviando una vCard, una Nota o un Contacto que usualmente contiene un mensaje el campo del nombre a otro dispositivo Bluetooth a traves del protocolo OBEX.

https://thesmartgenius.wordpress.com/2008/05/11/bluejacking-bluesnarfing-bluebugging-bluetoothing/


-ciberacoso:Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ciberacoso

- ESCNNA:Consiste en la utilización del cuerpo de un niño o niña o de su representación con fines de dominación, gratificación o lucro, a cambio de una retribución tangible o intangible, o de una promesa de retribución para el niño-a o para otra persona. El niño-a es tratado como objeto sexual y mercancía. Es una forma de trato inhumano, cruel y degradante y, por lo tanto, asimilable a la tortura.

-flaming:Flaming es el acto de publicar o enviar mensajes ofensivos a través de Internet. Estos mensajes, llamados "llamas", pueden ser publicados en los foros de discusión en línea o grupos de noticias, o enviarse a través de programas de correo electrónico o mensajería instantánea. El área más común donde llameante lleva a cabo es un foro de discusión en línea, que también se llaman los tablones de anuncios.

-gooming:El grooming (en español «acicalar») hace referencia a una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico producción de material pornográfico.
-hakear:El término hacking se empezó a escuchar a principios de 1960 cuando el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se empezó a tocar en el servicio telefónico debido a que habían sido limpiadas. Lo que sucedió realmente fue que los hackers mezclaron las líneas de Harvard con las del MIT e hicieron llamadas de larga distancia desviando el cargo de la llamada a una instalación de radares cercana.

-hacker:En la actualidad se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de 1980. A los criminales se le pueden sumar los llamados "script kiddies", gente que invade computadoras, usando programas escritos por otros, y que tiene muy poco conocimiento sobre cómo funcionan. Este uso parcialmente incorrecto se ha vuelto tan predominante que, en general, un gran segmento de la población no es consciente de que existen diferentes significados.


-hacking:Investigar y analizar el problema que causan los Hackers en todo su ámbito principal, así como las consecuencias y prevenciones del mismo. El límite de la investigación tendrá un lapso de tiempo de 4 meses (Octubre-Diciembre).

Leer más: https://www.monografias.com/trabajos12/hacking/hacking.shtml#ixzz2wRvhHd8D

-Hammering:Un martillo es una herramienta destinada a proporcionar un impacto a un objeto. Los usos más comunes de los martillos son para conducir clavos, piezas de ajuste, forjar metal y romper objetos. Martillos son a menudo diseñados para un propósito específico, y varían en su forma y estructura. El término martillo también se utiliza para algunos dispositivos que están diseñados para entregar golpes, por ejemplo, el mecanismo de caplock de armas de fuego.


- Malware.Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario.

 

-Pederastia:La pederastia griega (del griego παιδεραστία), idealizada por los griegos desde la época arcaica, era una relación entre un joven adolescente (ἐρώμενος, erōmenos, 'amado') y un hombre adulto que no pertenecía a su familia próxima (ἐραστής, erastēs, 'amante'). Surgió como una tradición aristocrática educativa y de formación moral. Los griegos la consideraban por ello un elemento esencial de su cultura ya desde los tiempos de Homero


-pedolafia: no se encuentra

-Pharming.Pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta. De esta forma, un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá en su explorador de internet a la página web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio.

 

-phishing:Phishing o suplantación de identidad, es un término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).

-pornografia infantil:Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras.

-sexing:Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de vídeos de índole pornográfico con el término "Sexting". Es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre adolescentes.1 También se usa en español sexteo, como sustantivo, y sextear como verbo.

-Sextorsión:La sextorsión (extorsión sexual) es una forma de explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting.

-Software Espía o Spyware:El software espía (spyware) es una clase de software malicioso (malware) que puede rastrear el trabajo que haces, tanto en tu computadora como en la Internet, y enviar dicha información a alguien que no debe tener acceso a ella. Estos programas pueden registrar, entre otras cosas, las palabras que digitas en tu teclado, los movimientos de tu ratón, las páginas que visitas y los programas que ejecutas. Como resultado de ello, pueden socavar la seguridad de tu computadora y revelar información confidencial sobre ti, tus actividades y tus contactos. Las computadoras se infectan con software espía (spyware) en prácticamente la misma forma en la que contraen virus, por tanto muchas de las sugerencias realizadas anteriormente son también útiles cuando nos defendemos de esta segunda clase de software malicioso (malware). Debido a que las páginas web maliciosas son la mayor fuente de infecciones de software espía (spyware), debes prestar mayor atención a los sitios web que visitas y asegurarte que las opciones de tu navegador sean seguras.

-virus:Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

 

 

- Vishing:Vishing es una práctica criminal fraudulenta en donde se hace uso del Protocolo Voz sobre IP (VoIP) y la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información financiera o información útil para el robo de identidad. El término es una combinación del inglés "voice" (voz) y phishing.